Cómo iluminar el salón de casa

Tras el cambio de hora, el día no dura tanto como en el verano, y al anochecer antes, las luces deben encenderse más pronto. Por eso, una buena iluminación en el salón puede ayudar a que tu estado de ánimo no decaiga aunque el frío y los meses más “tristes” hagan su aparición. Pero ¿cómo iluminar el salón de casa?

Muchos piensan que con una lámpara de techo y alguna lámpara de mesa es suficiente. Craso error. Hay mucho en lo que fijarte para conseguir que tu casa tenga el mejor salón.

Las claves para iluminar el salón

Si es la primera vez que te enfrentas al reto, iluminar el salón puede hacerte no saber por dónde empezar. Pero lo cierto es que no es difícil, ¡hasta podrías hacerlo tú! Siguiendo nuestros consejos, y con los productos que encontrarás en nuestra web, será coser y cantar. Y conseguirás elegancia, modernidad y un diseño hecho exclusivamente para darle carácter a tu salón. ¡Justo lo que estás buscando!

Pero, para conseguir ese resultado a la hora de iluminar el salón, antes debes saber lo siguiente:

Un salón dividido en espacios

Antes de empezar a iluminar el salón, debes tener muy en cuenta las zonas con las que vas a contar. Ahora mismo tu salón puede ser como un lienzo en blanco. Y habitualmente, hay dos zonas que se ponen siempre: la zona de la televisión y la zona del sofá.

Después, puedes tener una zona de lectura, otra de juegos, otra, si unes con el comedor, para la mesa donde comáis,...

¿Qué debes hacer? Un proyecto donde sepas perfectamente cómo vas a distribuir tu salón para, después, pasar a iluminarlo.

De cero a mil o de quinientos a mil

No, por supuesto que no te vas a gastar tanto. Pero es una bonita referencia a la situación en la que te puedes encontrar. Por ejemplo, puede ser que quieras iluminar el salón desde cero, es decir, quitando todo y haciendo una reforma integral.

Sin embargo, también puede darse el caso de que sólo quieras renovar la iluminación, manteniendo todo lo demás, y a lo sumo cambiando un poco. En definitiva, o hacerlo todo nuevo, o empezar con la mitad ya hecho.

Si vas a empezar todo nuevo, es posible que necesites la ayuda de algún instalador eléctrico si hay que cambiar enchufes, interruptores, cables eléctricos, etc. Pero si vas a mantener los que tienes, o la iluminación no implica demasiada reforma, podrías hacerla tú mismo.

Recuerda que contamos con un servicio gratuito de asesoramiento, ILUMÍNAME. Puedes enviarnos fotos de la estancia que quieras iluminar a iluminame.es@creative-cables.com y nos pondremos manos a la obra lo más pronto posible. 

Da vida a tu salón

Un salón, hoy día, puede estar pintado de muchos colores. Incluso de varios. Y eso influye mucho a la hora de iluminar tu salón. Por ejemplo, si el color de tu pared es clara, blanca, etc., entonces apuesta por una luz cálida y tenue, como las de nuestras bombillas LED. Por el contrario, si las paredes tienen colores fuertes, hay que tener cuidado con la luz, porque estos suelen rebotar la luz y que haya destellos, brillos y deslumbramientos. En este caso, mejor luz suave pero indirecta. Pare este caso te recomendamos nuestras bombillas decorativas que aportarán mucha personalidad a tu diseño.


Iluminar tu salón por zonas

Pasemos ahora a lo más práctico, saber cómo iluminar el salón para conseguir un buen efecto en cada zona del mismo. Como te hemos dicho antes, un salón se compone de zonas. Las más habituales son la de la televisión y el sofá, pero también puede haber otras, como una librería o estantería, una zona de lectura, etc. Y cada una requiere una iluminación especial.

Por supuesto, no nos olvidamos de la iluminación general. Si bien lo ideal sería iluminar con luz natural, las horas de sol no son continuas y hace que, tarde o temprano, tengas que usar otra luz. En este caso, la luz general suele regirse por iluminación de techo. Dependiendo de qué tan grande sea tu salón, puedes optar por una sola lámpara en el centro de la estancia, nuestro spider es la solución favorita por lo fácil que es desplazar la luz a tu gusto, o bien, varios puntos de luz a lo largo del techo (con espacio entre ellos).


Iluminar el sofá

El sofá tiene dos ubicaciones habituales: por un lado, o bien se coloca en una pared, o bien lo haces en el centro de la estancia. Esto posibilita varias opciones.

En caso de que se coloque lo más cerca de una pared, te hace optar por iluminar esa zona con apliques en la pared que le da un toque cálido e íntimo, además de original. Con nuestras pantallas de madera UFO conseguirás ese efecto que estás buscando.

Por su parte, si lo colocas en el centro de la estancia, la iluminación más acorde sería con una mesita a un lado (o ambos) del sofá y una lámpara de mesa en ella. Ahora bien, hay que tener cuidado con esa iluminación ya que puede molestar si se está sentado al lado. ¿Cómo lo resolvemos? Pues eligiendo una lámpara de mesa que no esté a la altura de los ojos (para que no deslumbre) o bien ubicar esa mesa por detrás del sofá e iluminar más arriba de los ojos.

Otras zonas de tu salón para iluminar

Si en tu salón tienes una zona de lectura, normalmente compuesta por un sillón y una mesita, añade una lámpara. Aquí necesitas que la iuminación sea buena para leer cómodamente.

Otra zona a tener en cuenta sería la del comedor, en caso de que tuvieras salón y comedor unido. En este caso, necesitarás en esta zona otra lámpara de techo, a ser posible justo encima de la propia mesa (salvaguardando la distancia mínima que debe haber con ella). 

Como ves, iluminar el salón no es difícil. Y seguro que, aunque no seas muy manitas, puedes encontrar el resultado perfecto con nuestros productos y consejos. ¡Anímate a ello!

Posted on 2019-11-18 Consejos

Visto recientemente

No products

Menu