Tras el cambio de hora, el día no dura tanto como en el verano, y al anochecer antes, las luces deben encenderse más pronto. Por eso, una buena iluminación en el salón puede ayudar a que tu estado de ánimo no decaiga aunque el frío y los meses más “tristes” hagan su aparición. Pero ¿cómo iluminar el salón de casa?
Muchos piensan que con una lámpara de techo y alguna lámpara de mesa es suficiente. Craso error. Hay mucho en lo que fijarte para conseguir que tu casa tenga el mejor salón.
Las claves para iluminar el salón
Si es la primera vez que te enfrentas al reto, iluminar el salón puede hacerte no saber por dónde empezar. Pero lo cierto es que no es difícil, ¡hasta podrías hacerlo tú! Siguiendo nuestros consejos, y con los productos que encontrarás en nuestra web, será coser y cantar. Y conseguirás elegancia, modernidad y un diseño hecho exclusivamente para darle carácter a tu salón. ¡Justo lo que estás buscando!
Pero, para conseguir ese resultado a la hora de iluminar el salón, antes debes saber lo siguiente:
Un salón dividido en espacios
Antes de empezar a iluminar el salón, debes tener muy en cuenta las zonas con las que vas a contar. Ahora mismo tu salón puede ser como un lienzo en blanco. Y habitualmente, hay dos zonas que se ponen siempre: la zona de la televisión y la zona del sofá.
Después, puedes tener una zona de lectura, otra de juegos, otra, si unes con el comedor, para la mesa donde comáis,...
¿Qué debes hacer? Un proyecto donde sepas perfectamente cómo vas a distribuir tu salón para, después, pasar a iluminarlo.